2. DI LO QUE TE MOLESTA, PERO A TRAVÉS DE "MENSAJES YO" Son una herramienta para expresar lo que sientes sin atacar o culpar a la otra persona, haciéndonos responsables de la forma en la que percibimos el problema.
3. ESCUCHA REFLEXIVA Reafirma lo que has oído decir a tu interlocutor/a: así demuestras que te importa lo suficientemente como para centrarte también en su punto de vista y no solo en el tuyo, fomentando la empaía. Mark Burnes cuenta cómo la usó para mediar en una discusión entre su hijo adolescente y su esposa: "Cuando entré por la puerta, ambos estaban gritando, en plena batalla; en el pasado, habría gritado para detenerlos... En lugar de hacer eso, respiré profundamente, hice acopio de mis pensamientos e ideas generales y elegí con cuidado mis palabres. Les pedí a ambos que me explicasen qué había pasado, y reflexioné sobre lo que me habían dicho: eran capaces de llegar a un compromiso y la disposición a la escucha que les mostré se convirtió en disposición a la negociación".
4. RESPONSABILÍZATE Normalmente, cuando hay peleas, suele decirse que ambas partes tienen parte de "culpa"; esta palabra es inadecuada totalmente: hay que hablar de responsabilidad. Eso implica buscar nuestro propio papel en el problema y asumir el conflicto como algo que es posible solucionar de forma constructiva.
5. LLUVIA DE IDEAS Una vez escuchadas ambas partes, es momento de buscar soluciones y llegar a una que satisfaga a los/as dos: la resolución de conflictos es un acto creativo donde hay muchas salidas a un mismo problema y la clave está en buscar compromisos. Un maestro de un jardín de infancia explica cómo sus alumnas y alumnos empezaron a tener menos peleas cuando se enteraron de cómo generar soluciones (sí, generar): por ejemplo, si dos niños van a pelearse por utilizar los lápices de colores podemos pedirles que piensen 3 soluciones al problema. Eso también es "Educación".
6. AFIRMA, PERDONA O AGRADECE Una palabra amable da cierre al conflicto, no la olvides.
Escuela20.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario